fbpx

Innovación en el sector hotelero con Fernando Garasa

sector hotelero sergestur fernando fitur

Bienvenido o bienvenida a este episodio especial grabado desde el espacio FITUR Know Know SEGITTUR en FITUR 2023, cedido por Radio Viajera. En estos episodios especiales nos centraremos en hablar de innovación y tecnologías con CEO´s y directivos de Cámaras de Comercio, Start-Ups, consultoras y otras empresas referentes en el sector turístico como es el caso de Turijobs. Arrancamos este episodio especial FITUR con Fernando Garasa, director de SERGESTUR (Servicios de Gestión Turística).

En SERGESTUR están especializados en la consultoría para el sector hotelero pero también son claro ejemplo de cómo cualquier empresa puede poner en marcha ideas disruptivas que aporten al sector, como el lanzamiento cada año el listado de los 150 profesionales más influyentes del sector turístico y el listado de las 40 empresas más innovadoras de España, o el Congreso de Periodismo y Turismo que este año celebrará su tercera convocatoria. Fernando ha puesto en valor el servicio post-venta de todas aquellas herramientas tecnológicas más innovadoras, el cómo el sector turístico está lleno de oportunidades para poner nuevas ideas en marcha, y  cómo un hotel en concreto puede ser innovador y disruptivo utilizando espacios infrautilizados para crear otros negocios, a través de la tecnología, de propuesta gastronómica,  a nivel de marketing, experiencias y servicios… y encuentra clave la personalización en una atención mas cuidada, con mas cariño.

Nos quedamos con estos momentos:

“En el sector turístico quedan muchas cosas por hacer, hay muchas oportunidades”

“En los hoteles cada día encuentro más hoteles que están utilizando creatividad, la imaginación, sus espacios… los aprovechan, los optimizan y le dan giros nuevos para experiencias de clientes, eso es lo importante”.

“Si lo podemos tematizar, si somos expertos en ellos y somos buenos, seremos muy buenos y marcaremos nuestros sello diferenciador”

Escúchalo en podcast

Índice de la entrevista:

> 1:22 ¿Qué hace a una empresa tecnológica innovadora?

> 6:48 ¿Podemos ser todos innovadores?

> 13:28 Oportunidades e innovación en el sector hotelero

> 16:57 Cuáles deberían ser las prioridades dentro de un hotel para reposicionarlo

> 21:15 Cómo transmitir una aptitud innovadora a los equipos

> 25:48 Cómo podemos mejorar los resultados de FITUR a posteriori, qué acciones podemos hacer

Más sobre SERGESTUR y Fernando Garasa:

Otros episodios de este Especial FITUR:

> Innovación y gestión del talento con Xavi Aizcorbe.

> Innovación en LATAM con Marienela Mendoza.

> Innovación en las agencias con Jose Antonio Flores.

 

Innovación y gestión del talento con Xavi Aizcorbe

xavi talento fitur

Bienvenido o bienvenida a este episodio especial grabado desde el espacio FITUR Know Know SEGITTUR en FITUR 2023, cedido por Radio Viajera. En estos episodios especiales nos centraremos en hablar de innovación y tecnologías con CEO´s y directivos de Cámaras de Comercio, Start-Ups, consultoras y otras empresas referentes en el sector turístico como es el caso de Turijobs. Arrancamos este primer episodio especial FITUR con Xavi Aizcorbe, CRO de Turijobs. 

En este episodio Xavi comparte cómo puso en marcha el podcast de Turijobs para seguir hablando de recursos humanos en el sector turístico durante la pandemia, todos los aprendizajes que se ha llevado gracias a la puesta en marcha y de las conversaciones mantenidas con todos los entrevistados, donde se dio cuenta de “Todo lo que han tenido que luchar por aportar sus ideas sobre cómo las personas son fundamentales para nuestro sector y cómo tenemos que seguir trabajando para que esto se cumpla”, así como el feedback recibido tan positivo. Para Xavi, como profesional, es fundamental seguir intentando ideas como esta para no aburrirse, no caer en la rutina, salir de su zona de confort, ir al trabajo con ganas y motivar al equipo. Y deja sobre la mesa necesidades y retos todavía por delante en materia de recursos humanos dentro del sector turístico y las empresas como son la digitalización, la mejora de condiciones laborales, poner en el centro al departamento de recursos humanos con estrategias de fidelización de su personal y tener clara una política de employer branding.

Nos quedamos con estos momentos:

“Cualquier empresa o idea nace de ver una necesidad en el mercado”

“Lo que buscamos en esos perfiles es ese carisma, esa sonrisa, esa empatía, esa vocación servicio”

“Seguimos muy lejos de tener políticas de employer branding”

Escúchalo en podcast

Índice de la entrevista:

> 1:48 Qué ha aprendido Xavi Aizcorbe de la puesta en marcha del podcast de Turijobs
> 5:55 Todos podemos ser innovadores, intraemprendimiento dentro de la compañía
> 8:28 Visión, misión y valor aportado por Turijobs dentro de FITUR
> 11:32 Cómo aumentar el valor de los profesionales del sector turístico, las habilidades más demandadas actualmente
> 16:20 Claves para evitar la fuga de profesionales y talentos a otros sectores
> 19:37 Cambio del mercado laboral de Company-drive a Candidate-driven
> 21:34 Cómo convertir el sector turístico de nuevo en un sector atractivo para los profesionales
> 29:45 Cómo podemos mejorar los resultados de FITUR a posteriori, cómo mantener o mejorar esas relaciones establecidas en FITUR

Más sobre Turijobs y Xavi Aizcorbe:

Web de Turijobs.

LinkedIn de Xavi Aizcorbe.

Escucha El Podcast de Turijobs.

Turi Talks.

Otros episodios de este Especial FITUR:

> Innovación en el sector hotelero con Fernando Garasa.

> Innovación en LATAM con Marienela Mendoza.

> Innovación en las agencias con Jose Antonio Flores.

 

Cómo crear un panel de control de cotizaciones en Trello

COMO CREAR UN PANEL DE COTIZACIONES

Tras FITUR y con suerte conseguirás hacer nuevos contactos y recibir muuuuuuchas solicitudes. Y no sé a ti, pero a mi me parece una locura tener las solicitudes en el correo electrónico, el WhatsApp, el que llega a la agencia de viajes y te lo pide en persona… Llega un momento que no llegamos a contestar todas las cotizaciones, se nos pasan fechas importantes como el bloqueo de un hotel o hacer seguimiento de aquella propuesta que enviamos y el cliente no nos contestó.

Trello es un gestor de proyectos en el que podemos crear nuestros propios procesos, proyectos o listas de tareas. Eso depende de cómo tu te organices. En esta ocasión, voy a crear un panel en el que tendremos todas las solicitudes, en función del estado en el que se encuentre, y así no perder el control sobre ninguna.

Hoy, en la Travelteca, cómo crear tu panel de control de cotizaciones en Trello.

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización veremos un tema sobre gestión de proyectos y tareas y veremos en profundidad esta herramienta. Además, veremos cómo enlazarlo con nuestro correo y que por ejemplo, al recibir una nueva solicitud de cotización se añada la tarjeta automáticamente en Trello. Si este año te has propuesto tener todo mas organizado, ser mas eficiente y conseguir mejores resultados, necesitas una herramienta como esta.

Escúchalo en podcast

Cómo documentar un proceso

COMO DOCUMENTAR UN PROCESO

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización que empieza el 7 de febrero vemos cómo automatizar partes de nuestros procesos mas habituales para ser mas eficientes, evitar errores, mejorar resultados… pero antes de nada, es necesario que sepamos cuál es el proceso que seguimos para, por ejemplo, organizar un viaje desde que nos lo piden una cotización por email hasta que el cliente se va de viaje. Los procesos nos sirven para ahorrar tiempo, obtener resultados mas predecibles y delegar mas facilmente si se trabaja en equipo. Y lo ideal es tener la costumbre desde el principio de documentar ese proceso.

El objetivo final de esto es que tengas un manual de operaciones, una especie de libro de instrucciones de tu negocio, donde está documentado qué, cómo, cuándo, quién hace una tarea determinada. La forma de crear este manual de operaciones es por procesos. Un proceso es el paso a paso de cómo se hace algo.

Hoy, en la Travelteca, cómo documentar los procesos de tu negocio, poco a poco.

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización veremos un tema completo sobre cómo documentar los procesos, cómo crear el manual de operaciones y cómo podemos automatizar procesos completos o al menos parte de estos una vez que los tenemos definidos. Porque quiero que este año 2023 trabajes mejor, pero no mas. Salvo que tú quieras.

Empezamos un nuevo grupo el 7 de febrero, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 31 de enero además te llevarás un Bonus de Gestión eficiente del correo electrónico.

Escúchalo en podcast

Cómo tener tu agenda digital para FITUR

como tener tu agenda digital

Arrancamos enero y eso significa ¡FITUR! Una de las ferias de turismo más importantes a nivel mundial. Ya sé que no te estoy contando nada nuevo, que tú, como profesional del turismo sabes que la semana que viene es FITUR, pero a mi lo que me interesa es que sepas cómo sacarle provecho. Puedes ir a FITUR a aprender, a coger nuevas ideas, a ver qué novedades hay en el sector, a vender, a comprar… y lo mas habitual es que estoy te suponga tener reuniones.

Hace ya unos cuantos FITUR te daba algunos consejos para preparar la feria. Puedes ver el vídeo por aquí. Y una de las cosas que te contaba ya hace cuatro años es la necesidades de tener una agenda digital para organizar las reuniones de una forma mas organizada, fácil y rápida. Seguro que ya te han contactado muchos colegas o tú les has contactado a ellos para reuniros en su stand o en el tuyo. Y puede que hayas visto que algunos te mandan directamente un calendario a su agenda digital para que tú reserves el día y hora que mejor te venga, así uno se ahorra muchos emails. Pues si tu también quieres tener tu propia agenda digital y no sabes cómo hacerlo, te lo cuento rápidamente, es muy fácil.

Hoy, en la Travelteca, cómo tener una agenda digital con la que organizar fácilmente tus reuniones.

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización aprendemos a usar herramientas como estas para ahorrar tiempo, facilitarnos el día a día, dar un mejor servicio a nuestros clientes y digitalizar parte de nuestro negocio. No requiere conocimientos propios, vamos poco a poco desde el principio. Si quieres iniciarte en esto de la digitalización, en cómo trabajar de una forma más eficiente, automática y sencilla, este es tu curso. Empezamos un nuevo grupo el 7 de febrero, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 31 de enero además te llevarás un Bonus de Gestión eficiente del correo electrónico.

Escúchalo en podcast