fbpx

Cómo añadir solicitudes automáticamente en mi panel de Trello

como recibir solicitudes en trello

¿Te gustaría tener un sistema automatizado en el que cada vez que recibieses una cotización por correo entrase automáticamente en un panel desde el que puedas ver todas tus cotizaciones y saber en qué estado se encuentran? Pues no es ningún truco de Harry Potter y tú también puedes hacerlo.

Antes de que empecemos, vas a tener que ver este vídeo si no lo has visto. En este vídeo te enseño cómo crear tu Panel de Cotización un Trello. Un panel desde el que verás el estado de todas tus cotizaciones, así como tener la información más relevante, ver fechas de vencimiento y lo más interesante, podrás automatizar parte del proceso. Hoy te voy a explicar en concreto, paso a paso, cómo que cuando te llega un correo a tu buzón de correo, lo marques con una etiqueta y automáticamente, se cree una nueva tarjeta en Trello en la lista de Solicitudes.

Para esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes: Una cuenta de Gmail, un Panel de Cotizaciones en Trello y una cuenta gratuita en Zapier.

Hoy, en Travelteca, cómo crear automáticamente solicitudes de cotización en tu Panel de Cotizaciones de Trello.

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización te enseñaré cómo automatizar el resto del Panel de Cotizaciones para que puedas ahorrar mucho tiempo en el proceso de cotización, evites errores y tengas un mejor control sobre el estado de todas las cotizaciones. Si este año te has propuesto tener todo mas organizado, ser mas eficiente y conseguir mejores resultados, necesitas una herramienta como esta.

Empezamos un nuevo grupo el 25 de abril, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Inscríbete ya y no te quedes sin plaza!

Escúchalo en podcast

Cómo trabajar en equipo en Google Drive

trabajar en equipo en google drive

Imagina una agencia de viajes en la que cada agente trabaja de forma aislada en su propio ordenador. En lugar de utilizar un espacio en la nube, cada agente guarda sus documentos importantes localmente en su ordenador como en la carpeta de descargas, el escritorio o en el mejor de los casos en carpetas colocadas en Mis Documentos. Esto significa que si un agente necesita acceder a un tarifario por ejemplo que tiene otro agente, tendría que pedir que se lo enviara por correo electrónico. Esto es una pérdida de tiempo para el compañero, y para ti.

Además, si se estropea el ordenador de alguno de los agentes, se pierde información importante que está en cada uno.

Cuando cada agente de viajes trabaja de forma individual y local en su ordenador, trabajar en equipo es más difícil y engorroso, lo que se traduce en ralentizar los procesos y disminuir la productividad de la agencia. Además, hace más difícil tener organizados los documentos y diferentes versiones de los mismos, como la misma cotización con diferentes opciones de fechas, lo que podría generar confusiones y errores.

Hoy, cómo trabajar en equipo en Google Drive.

Trabajar en un entorno colaborativo como el de Google Drive es uno de los temas del Curso de Herramientas Digitales y Automatización.Si este año te has propuesto tener todo mas organizado, ser mas eficiente y conseguir mejores resultados, necesitas una herramienta como esta.

Empezamos un nuevo grupo el 25 de abril, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 17 de abril, además te llevarás el Pack de 10 Plantillas de Email para tu proceso de ventas.

Escúchalo en podcast

Cómo añadir y usar una plantilla de email en Gmail

plantilla en gmail

Siempre que hablo de productividad, acabo hablando de las plantillas y de todo el tiempo que estas nos pueden ahorrar. Además, las podemos usar prácticamente en todas las herramientas, en WhatsApp Business son las respuestas rápidas, en MOGU, el maquetar de propuestas digitales, están en la librería, y en el correo electrónico, también podemos usar plantillas.

Antes de comenzar, un pequeña aclaración. Voy a utilizar el gestor de correos Gmail, pero podríamos añadir plantillas en otros gestores de correo como Outlook. Mi objetivo es mostrarte cómo añadir una plantilla de correo electrónico y hacer uso de ella.

Si quieres ahorrar tiempo y ser más eficiente en el manejo del correo electrónico. Hoy, en la Travelteca, cómo añadir y utilizar plantillas en Gmail.

Espero que este video te anime a cargar tus plantillas en Gmail y empezar a ahorrar mucho tiempo en el día a día. Te dejo en el cajetín de descripción el Pack de Plantillas de emails que te he comentado, por si quieres hacerlo mucho más rápido, las Masterclass de Gestión Eficiente de Correo Electrónico por si quieres aprender técnicas de productividad aplicadas a la gestión del correo electrónico y mantener tu buzón de entrada a raya. Tanto el Pack de Plantillas como la masterclass son bonus incluidos en el Curso de Herramientas Digitales y Automatización. Un curso de para ayudarte a digitalizar tu agencia y ser más productivo en tu día a día.

Empezamos un nuevo grupo el 25 de abril, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 17 de abril, además te llevarás el Pack de 10 Plantillas de Email para tu proceso de ventas.

Escúchalo en podcast

5 herramientas para crear un manual de operaciones

5 HERRAMIENTAS PARA EL MANUAL DE OPERACIONES

Esta semana he terminado la cuarta edición del Curso de Herramientas Digitales y Automatización y uno de los temas que más le ha llamado la atención a las alumnas de esta edición ha sido el del manual de operaciones.

Un manual de operaciones es como un libro de instrucciones de tu negocio, un archivo dinámico que incluye todos los procesos de tu empresa y el acceso a todos los recursos necesarios para llevar ese proceso a cabo.

Les enseñé diferentes herramientas o plataformas donde tener un manual de operaciones bien estructurado, al que todo el equipo tuviese acceso, fácil de crear y más fácil todavía de actualizar.

Hoy en Travelteca, 5 herramientas para crear tu manual de operaciones en tu agencia de viajes.

En el Curso de Herramientas Digitales y Automatización veremos un tema sobre gestión de proyectos y tareas y veremos en profundidad esta herramienta. Además, veremos cómo enlazarlo con nuestro correo y que por ejemplo, al recibir una nueva solicitud de cotización se añada la tarjeta automáticamente en Trello. Si este año te has propuesto tener todo mas organizado, ser mas eficiente y conseguir mejores resultados, necesitas una herramienta como esta.

Empezamos un nuevo grupo el 25 de abril, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 17 de abril, además te llevarás el Pack de 10 Plantillas de Email para tu proceso de ventas.

Escúchalo en podcast