fbpx
COMO ENVIAR UNA NEWSLETTER CON MAILCHIMP

Cómo enviar una newsletter con Mailchimp

El 23 de febrero daré de nuevo la masterclass de Email Marketing para agencias de viajes y podrás conocer todas las acciones que conforman una estrategia de email marketing global, pero también cómo hacer cada una paso a paso. Está muy bien que yo te diga “tienes que enviar una newsletter”, pero, ¿cómo se hace? Ahí está lo importante.

Antes de que me remangue y me ponga a enviar contigo esa primera newsletter quiero hacer un par de aclaraciones. La primera, es que voy a utilizar Mailchimp porque alguna herramienta tengo que usar. Mailchimp nos permite tener nuestra base de datos y enviar una newsletter ya de forma gratuita y me parece una buena plataforma para empezar. Pero de nuevo, usa la que quieras siempre que tengas en cuenta estás recomendaciones.

Y segunda aclaración, antes de ponernos a enviar una newsletter, necesitas una base de datos a la que enviársela, obviamente. En este vídeo no voy a entrar en cómo crear tu base de datos o aumentar el número de suscriptores. Parto de la base de que ya tienes una base de datos, ¡Ah! y que ya te has abierto una en Mailchimp.

Hoy, cómo enviar tu primera newsletter con Mailchimp.

Más píldoras formativas sobre email marketing:

✉️ Por qué hacer email marketing

✉️ Cómo elegir una herramienta de email marketing

✉️ Por dónde empiezo a hacer email marketing

✉️ 6 Estrategias de email marketing

✉️ Cómo conseguir más suscriptores, ejemplos de lead magnet

✉️ Cómo mandar campañas segmentadas por intereses

✉️ Cómo dar la bienvenida a tus suscriptores

✉️ 10 Claves para una newsletter atractiva

Escúchalo en podcast

Deja un comentario

¿Quieres aprender más de marketing turístico? Abierta la inscripción al Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes.
Comienzo el 29 de septiembre

¿Quieres aprender más sobre marketing turístico?

El próximo 29 de septiembre comienza el Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes, un curso de 10 semanas en directo para profesionales de negocios turísticos como agencias de viajes o receptivos. Con 12 clases 100% prácticas, un cuaderno de ejercicios para que puedas implementar lo aprendido en tu negocio según avanzas en el curso y un foro de soporte. Además, el curso es bonificable 100% por FUNDAE.