fbpx
conecta con tu perfil de linkedin

5 Claves para conectar con tu perfil de LinkedIn

Hace poco tuve ocasión de impartir una formación para crear un perfil de LinkedIn que conecte, pero no que conecte solo con otros miembros de esa red social, sino que conecte entre lo que somos y queremos transmitir, y lo que realmente transmite mi perfil de LinkedIn. ¿Si escribes un comentario en una publicación queda claro a qué te dedicas y esto aporta credibilidad a tu comentario? Además de saber qué cargo tienes, ¿queda claro qué haces realmente en esta posición o en qué áreas puedes aportar valor?

LinkedIn es una red social específica para profesionales que se basa en la teoría de los seis grados de separación, es decir, que estás a cinco de personas de cualquier otra en el mundo. Entre Barack Obama y tú, solo hay cinco personas. Y es muy interesante saber esto, porque en ocasiones no le damos importancia a ciertos contactos que hacemos en una feria, en un evento… porque no son potenciales clientes, proveedores o colaboradores. Pero en LinkedIn, las personas pueden ser, personas llave. Personas que se conviertan en el eslabón de la cadena necesario para llegar a la persona que realmente te interesa.

Sin embargo, no solo tienes que conseguir ir conectando todos los eslabones para cumplir con tus objetivos, sino que, como te decía al principio, tu perfil tiene que estar conectado contigo. Conectado con lo que eres, lo que quieres transmitir, lo que puedas aportar y en lo que quieres conseguir. Por eso, vamos a repasar algunas claves sobre tu perfil para que analices si realmente transmite lo que tú quieres.

Hoy, en Travelteca, 5 claves para conectar con tu perfil de LinkedIn.

Y si quieres tener una estrategia sólida en las redes sociales, Facebook, Instagram… y lo más importante, una metodología concreta y efectiva para la creación de contenidos para redes sociales, ya está abierta la inscripción para el próximo grupo de nuestro curso estrella, el Curso de Marketing Turístico para agencias de viajes. A ver, que siempre lo digo, pero por si eres nueva o nuevo por aquí, está personalizado para agencias de viajes, pero trabajamos estrategias de marketing online aplicables a cualquier negocio de servicios. Empezamos con la definición del perfil del cliente o clientes ideales, asentamos las bases del marketing de contenidos, que será clave para el resto de estrategias, blog, email marketing, redes sociales y WhatsApp Marketing, y el Perfil de Empresa de Google, para aquellos que tengan negocios físicos. Empezamos el 9 de abril y si te inscribes antes del 25 de marzo te llevas además la Masterclass actualizada de Diseño Gráfico para Dummies con Canva. No te olvides que es una formación bonificable por FUNDAE para trabajadores por cuenta ajena. ¿Nos vemos dentro?

Índice:

1:02 LinkedIn, la red social para tus contactos profesionales.

2:10 Foto de perfil, transmite tu marca personal.

3:07 El headline, destaca tu posición e identifica tu expertise.

4:58 Los destacados, contenido más relevante.

5:46 Datos de contactos, ábrele las puertas a las oportunidades.

Aprende más sobre MARKETING TURÍSTICO:

📺 Primeros pasos en LinkedIn, convierte tu red en un activo.

Escúchalo en podcast

Deja un comentario

¿Quieres aprender más de marketing turístico? Inscríbete en el Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes.

¿Quieres aprender más sobre marketing turístico?

El Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes es un curso de 12 semanas en directo para profesionales de negocios turísticos como agencias de viajes, empresas de actividades, alojamientos turísticos o receptivos. Con clases 100% prácticas, un cuaderno de ejercicios para que puedas implementar lo aprendido en tu negocio según avanzas en el curso y un foro de soporte. 

Además, el curso es bonificable 100% por FUNDAE.