fbpx
perfil de empresa de google

Cómo mejorar el posicionamiento de tu perfil de empresa de Google

Más o menos todos sabemos abrir un Perfil de Empresa de Google. El cual nos permite, en el caso de tener un negocio físico, aparecer en Google Maps, o mejorar nuestra reputación online gracias a las reseñas de nuestros clientes. Sin embargo, no siempre aparecemos los primeros teniendo más reseñas que nuestra competencia, o una mejor puntuación. Y es que, al igual que pasa con las páginas webs, los perfiles de empresa de Google también se ven afectados por el posicionamiento SEO.

¿Sabías que el 46% de las intenciones de búsqueda en Google tienen una intención local? Es decir, que buscamos algo cerca de nosotros. Si contamos con un negocio físico, contar con un Perfil de Empresa de Google optimizado debería ser lo primero que hicieses, incluso, te digo más, antes de abrir. Desde que tengas la dirección de tu negocio. Además, es muy agradecido, porque una vez configurado, no requiere de mucha atención, no tienes que estar continuamente generando contenidos como en el caso de un blog, las redes sociales o una newsletter. Así que, confirmo, es la primera estrategia de marketing que tienes que poner en marcha en tu negocio.

Hoy, en Travelteca, cómo mejorar el posicionamiento de tu perfil de empresa de Google.

En el Curso de Marketing Turístico para agencias de viajes encontrarás un tema completo para crear, configurar y optimizar tu Perfil de empresa de Google. Para hacerlo paso a paso. Imprescindible si tienes un negocio físico y quieres ser el primero o primera en aparecer en las búsquedas locales. Empezamos el 9 de abril. No te olvides que es una formación bonificable por FUNDAE para trabajadores por cuenta ajena. ¿Nos vemos dentro?

Índice:

1:42 Factores de posicionamiento del Perfil de Empresa de Google.

3:29 Aprovecha al máximo la extensión de la descripción y añade palabras clave.

4:58 Geoposiciona las imágenes con herramientas como Geoimgr.

5:48 Ten un N.A.P. consistente. Nombre, dirección y teléfono escrito igual en todos los perfiles sociales.

6:27 Contesta a todas las reseñas añadiendo palabras clave.

7:07 Añade todas las categorías secundarias posibles relacionadas con tu negocio.

Aprende más sobre MARKETING TURÍSTICO:

📺 Cómo crear el Perfil de Empresa de Google.

📺 5 Motivos para tener un Perfil de Empresa de Google.

Escúchalo en podcast

Deja un comentario

curso marketing turistico
¿Quieres aprender más de marketing turístico? Inscríbete en el Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes.

¿Quieres aprender más sobre marketing turístico?

El Curso de Marketing Turístico para agentes de viajes es un curso de 12 semanas en directo para profesionales de negocios turísticos como agencias de viajes, empresas de actividades, alojamientos turísticos o receptivos. Con clases 100% prácticas, un cuaderno de ejercicios para que puedas implementar lo aprendido en tu negocio según avanzas en el curso y un foro de soporte. 

Además, el curso es bonificable 100% por FUNDAE.