fbpx

Cómo automatizar la organización de tu bandeja de Gmail

CÓMO AUTOMATIZAR TU BANDEJA DE ENTRADA

Una de las claves de la productividad es mantener los espacios recogidos y organizados. Tener un espacio recogido no solo nos ayuda a no perder el tiempo buscando algo que no sabemos dónde está, sino que mantiene ese espacio limpio de cosas que no son necesarias y que entorpecen que yo llegue a lo que estoy buscando, justo como pasa con el armario de los tupers de la cocina. Todos sabemos que es el peor armario porque está lleno de tupers sin tapa que no sirven para nada y que te impiden llegar al tuper que estás buscando.

Uno de los espacios digitales que con más frecuencia se convierte en un verdadero caos dentro de nuestro negocio, es el buzón de entrada del correo electrónico. ¿Cuántos emails leídos tienes en tu buzón de entrada? Pues déjame decirte que no deberías de tener ni uno. La bandeja de entrada no es un espacio de almacenaje, es un espacio de gestión. Y si tu respuesta ha sido que tienes miles de emails desde el año de Tutankamón, es que no estás gestionando de forma eficiente tu correo electrónico.

Hoy en Travelteca, cómo automatizar la organización de tu bandeja de entrada de Gmail y que no reine el caos.

Y si quieres aprender cómo configurar cada una de estas funcionalidades en tu buzón de Gmail y mantener tu buzón de entrada a raya, inscríbete ya a la Masterclass Gestión Eficiente del Correo electrónico de Travelteca. Ua formación grabada, por lo que podrás comenzarla desde el mismo momento en el que te inscribas y hacerla a tu ritmo.

Índice del vídeo

1:39 Ventajas del uso de Gmail como gestor de correo.

2:02 Habilitar las etiquetas en configuración.

3:21 Hacer uso de herramientas de automatización para gestionar correos habituales.

4:08 Crear filtros en Gmail para gestionar la bandeja de entrada

Escúchalo en podcast

7 Recomendaciones para gestionar tu correo de forma eficiente

recomendaciones correo

Las vías de comunicación más frecuentes con nuestros clientes en una agencia de viajes son el correo electrónico y el WhatsApp. Sin embargo, como herramienta, el correo electrónico es mucho más eficiente porque cuenta con muchas funcionalidades que nos ayudan a ahorrar tiempo, o mejorar la experiencia del cliente y la gestión de nuestros viajes.

Y es que hay dos motivos por los que perdemos tiempo continuamente en nuestro día a día, y por supuesto, también gestionando nuestro correo electrónico. Uno es que realizamos tareas, por muy pequeñas que sean, que no sirven para nada, o dos, no contamos con un entorno lo suficientemente organizado como para encontrar lo que necesito rápidamente y esto me hace perder tiempo buscando.

Hoy, en la Travelteca, 7 recomendaciones para gestionar tu correo electrónico de forma eficiente.

Y si quieres aprender cómo configurar cada una de estas funcionalidades en tu buzón de Gmail y mantener tu buzón de entrada a raya, inscríbete ya a la Masterclass Gestión Eficiente del Correo electrónico de Travelteca. Ua formación grabada, por lo que podrás comenzarla desde el mismo momento en el que te inscribas y hacerla a tu ritmo.

Índice del vídeo

00:49 Ladrones de tiempo

1:20 Utiliza la función de respuesta automática y gestiona las expectativas del cliente

1:50 Filtra los correos electrónicos para no recibir correo que eliminas

2:28 Categoriza con etiquetas o carpetas

3:10 Utiliza plantillas para las respuestas más frecuentes

3:41 Usa herramientas de automatización

4:03 Establece horarios específicos para revisar el correo

4:27 Aprende a priorizar los correos urgentes para ti

Escúchalo en podcast

Cómo añadir y usar una plantilla de email en Gmail

plantilla en gmail

Siempre que hablo de productividad, acabo hablando de las plantillas y de todo el tiempo que estas nos pueden ahorrar. Además, las podemos usar prácticamente en todas las herramientas, en WhatsApp Business son las respuestas rápidas, en MOGU, el maquetar de propuestas digitales, están en la librería, y en el correo electrónico, también podemos usar plantillas.

Antes de comenzar, un pequeña aclaración. Voy a utilizar el gestor de correos Gmail, pero podríamos añadir plantillas en otros gestores de correo como Outlook. Mi objetivo es mostrarte cómo añadir una plantilla de correo electrónico y hacer uso de ella.

Si quieres ahorrar tiempo y ser más eficiente en el manejo del correo electrónico. Hoy, en la Travelteca, cómo añadir y utilizar plantillas en Gmail.

Espero que este video te anime a cargar tus plantillas en Gmail y empezar a ahorrar mucho tiempo en el día a día. Te dejo en el cajetín de descripción el Pack de Plantillas de emails que te he comentado, por si quieres hacerlo mucho más rápido, las Masterclass de Gestión Eficiente de Correo Electrónico por si quieres aprender técnicas de productividad aplicadas a la gestión del correo electrónico y mantener tu buzón de entrada a raya. Tanto el Pack de Plantillas como la masterclass son bonus incluidos en el Curso de Herramientas Digitales y Automatización. Un curso de para ayudarte a digitalizar tu agencia y ser más productivo en tu día a día.

Empezamos un nuevo grupo el 25 de abril, y como siempre, es un curso bonificable por FUNDAE si quieres hacer uso de tu crédito anual. ¡Ah! Y si te inscribes antes del 17 de abril, además te llevarás el Pack de 10 Plantillas de Email para tu proceso de ventas.

Escúchalo en podcast