Este martes estaba dando clase del curso de marketing turístico y comenté varias herramientas que utilizo en el día a día. Sin embargo, solo hay una que recomiende tener de pago, Canva. Para mí está más que compensada la herramienta para todas las funcionalidades que tiene que me ahorran cientos de horas de trabajo, la creación de contenidos en lote, la opción de redimensionar, el kit de marca con tus colorcitos y logos y por supuesto, la creación de tu propia biblioteca de plantillas de Canva.
Vale, voy a dar por hecho que sabes lo que es Canva, pero por si no… super corto. Canva en una plataforma online para diseñar como un verdadero profesional sin tener ni idea de diseño. Algún diseñador gráfico ahora mismo me quiere colgar del cuello…
Puedes usar la versión gratuita, que ya es una pasada, pero si además tienes la versión de pago, no solo tienes más de todo: plantillas, fotos, vídeos, elementos… para tus diseños. Sino que tienes funcionalidades que de verdad, es que te ahorra decenas de horas de trabajo. Hoy me centro en una que me ha salvado el curso, literalmente.
Hoy, en Travelteca, cómo crear tu biblioteca de plantillas en Canva.
Diseña una plantilla personalizada con tu imagen de marca para tus próximas presentaciones y deja a tus clientes con la boca a abierta, una plantilla para recoger toda la información de tus viajeros con la opción de encuesta o una plantilla para diseñar tu propio mapa mental. ¡Con Canva no hay límites!
Si quieres aprender a utilizar Canva desde cero, tienes una Masterclass de Diseño Gráfico para Dummies en Canva disponible en Travelteca. Es online, puedes verla según te inscribas en ella y empezar a sacarle el máximo provecho a Canva.
Índice:
1:09 Qué es Canva PRO
1:48 Plantillas de marca en Canva
3:59 Cómo crear una plantilla de marca en Canva
Aprende más sobre HERRAMIENTAS:
📺 Cómo diseñar la plantilla para nuestras propuestas
📺 Cómo crear contenidos en lote en Canva
📺 Cómo reciclar contenido para redes
Escúchalo en podcast